
7 CONGRESO DE MEDICINA FUNCIONAL E INTEGRATIVA.

Medicina Funcional y T.R.H.B.
La Medicina Funcional tiene un enfoque individualizado, centrado en el paciente, que permite a los médicos y a los pacientes trabajar juntos para abordar las causas subyacentes de la enfermedad y promover un bienestar óptimo. Al abordar la causa raíz, en lugar de los síntomas, los médicos se orientan a identificar la complejidad de la enfermedad, pueden descubrir que una afección tiene muchas causas diferentes. Como resultado, el tratamiento aborda la raíz y las manifestaciones de la enfermedad de manera completamente personalizada para cada paciente.
Como un pilar fundamental de la práctica de la Medicina Funcional, la Terapia de Reemplazo Hormonal busca optimizar niveles hormonales con el objetivo de evitar condiciones metabólicas que se relacionan con un decremento en sus funciones biológicas, tales como: obesidad, peri-menopausia, menopausia, alteraciones autoinmunes, inflamación crónica, diabetes, Alzheimer, osteoporosis, entre otros.
Conocer los desbalances bioquímicos hormonales, permitirá tratar al paciente antes de que se geste la enfermedad, por lo que esta terapia se presenta como una excelente herramienta en la práctica médica, buscando una optimización en la salud y una mejora en la calidad de vida.


STREAMING

PONENTES

Tara Scott, M.D.
Cleveland, OhioLa doctora Tara Scott, MD es una autoridad internacionalmente reconocida en temas relacionados con las hormonas y el bienestar. Graduada como Doctor en Medicina por Northeast Ohio Medical University (NEOMED) cuenta con más de 25 años de experiencia, con especialización en obstetricia y ginecología y certificaciones en medicina funcional y medicina integrativa.
Lleva más de 10 años dando charlas y enseñando a los médicos su enfoque en los 5 continentes. Ha sido elegida para dar su charla TEDx en el otoño de 2021. Por su experiencia, ha aparecido en The List, Authority Magazine, Thrive Global y en numerosos podcasts.
Credenciales ed la Dra. Tara Scott:
- Miembro del Fellowship of The American Congress of Obstetricians (FACOG).
- Miembro de la Fellowship in Anti-Aging Regenerative Medicine (FAAFM).
- NAMS Certified Menopause Practitioner (NCMP) Miembro del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología.
- Miembro avanzado y certificado en Medicina Antienvejecimiento, Regenerativa y Funcional.
- Certificado como profesional de la menopausia por la Sociedad Norteamericana de Menopausia.
- Profesora adjunta de obstetricia y ginecología en la Northeast Ohio Medical University.
- Directora Médica de Revitalize Medical Group.
Jeffrey Zuckerman, M.D.
Director Médico de Lifestyle Biohealth AméricaEl Dr. Jeffrey Zuckerman, llegó por primera vez al mundo de las hormonas bioidénticas hace alrededor de 7 años, como paciente, con la intención de escuchar un poco acerca de este tipo de terapias; Como radiólogo intervencional, en aquel entonces, se sentía muy seguro y convencido que la única forma de medicina posible era la clásica exclusivamente, por esto asistió a su primera consulta con un mayor grado de escepticismo, que de esperanza; aun así, el médico tratante con su vasta experiencia lo convenció de iniciar poco a poco su tratamiento y así lo hizo.
Con el paso de las semanas y de los meses veía como con las hormonas bioidénticas recetadas, junto con algunos nutraceúticos y cambios en su estilo de vida, su salud empezó a regresar, sus enfermedades a revertirse y comenzó el viaje hacia la restauración de su calidad de vida.
Después de lograr esto, se sintió con el deber de ayudar a otras personas a retornar a un estado de salud y bienestar, el cual es posible alcanzar de la mano con nuevos conceptos médicos, un diferente abordaje en los tratamientos y ante todo llevando al paciente a ser un coequipero en el compromiso frente al tratamiento establecido.
Así fue como emprendió este camino hacia la terapia de reemplazo Hormonal bioidéntico y la medicina funcional e integrativa, como paciente, estudiante y hoy en día médico tratante desde hace más de 5 año y a la fecha con más de 400 pacientes, conoce los retos que como pacientes y médicos se deben enfrentar y superar.
El Dr. Zuckerman, es graduado en Biología de la Universidad de Washington: ST Louis; Mo, y en medicina en la universidad de Texas, de la ciudad de San Antonio, especializado en radiología en la misma universidad.
Cuenta con licencia para la práctica médica en los estados de Hawaii, Alaska, Washington, North Dakota y Wyoming. Es director y fundador de tres Clínicas de radiología y dos de medicina funcional e integrativa en los estados de Alaska, Washington Wyoming.
Es miembro del Colegio Americano de Radiología, Sociedad Médica Americana, World Link Medical, Instituto de Medicina Funcional, Sociedad Americana de Medicina Regenerativa.
Esta Certificado en Terapia de reemplazo hormonal bioidéntica, en terapia avanzada en Reemplazo hormonal bioidéntico, en Medicina regenerativa. PRP y terapias de células madre, al igual que en Rejuvenecimiento Laser Vaginal, encontrándose en la actualidad en proceso de certificación en Medicina Funcional. Por otra parte, su práctica médica la combina con otra de sus grandes pasiones: la enseñanza, siendo un convencido absoluto que la única manera de llegar a un estado efectivo y seguro de practicar la medicina es el estudio y la actualización permanente en cada uno de los campos de acción; esto lo ha llevado a ser conferencista en múltiples escenarios nacionales e internacionales por tres años seguidos como ponente a ponencias al VI, VII y VIII Congreso Internacional de Medicina Antienvejecimiento CDMX 2016, 2017 y 2018.
Ha impartido talleres de aplicación práctica de hormonas bioidénticas en diferentes ciudades, entre ellas Puerto Vallarta, Mexico en los años 2016 y 2017, al igual que en diferentes ciudades de Colombia en el año 2016. Ha sido invitado para dictar módulos de Introducción a la medicina funcional, en la Universidad Juan N. Corpas, Bogotá, Colombia 2018, ha sido ponente principal y director de contenido medico en el III y IV Congreso de Medicina Funcional e Integrativa, Guadalajara, México 2018 y 2019, además fue el coordinador del Primer simposio internacional de Introducción a la Medicina Funcional y Hormonas bioidénticas, Barranquilla, Colombia 2019
En Estados Unidos es ampliamente reconocido, por su conocimiento y practica en el manejo de T.R.H.B., por lo cual ha sido invitados a mpartir conferencias en diferentes asociaciones médicas en los Estados Unidos de América. Como ejemplo, podemos encontrar la Asociación la florida para el manejo intervencional del dolor, impartiendo dos ponencias: reemplazo hormonal en el manejo del dolor, y una segunda, efecto a largo plazo del uso de opioides en las hormonas, Florida, 2019, Asociación Americana de Medicina Regenerativa, con Medicina regenerativa más allá de las células madre, Nashville, Tn 2019.
Es también, Profesor asociado en la Universidad de Alaska, y Director médico y profesor en Lifestyle Biohealth América, donde se desempeña también como Conferencista permanente en sus webinars gratuitos y es sus cursos online certificados.
En el área de la investigación ha participado como: Miembro del Comité de Investigación del Instituto de Biología Artica, afiliado a la Universidad de Alaska; Director médico de investigación humana con MRI, Universidad de Alaska; Miembro del Consejo Médico de Investigación terapéutica con Exosomas, Organicell; Miembro del comité de investigación de espectroscopia MRI del hígado para la cuantificación de grasas viscerales y cambios con el uso de hormonas bioidénticas, como función de resistencia a la insulina, dislipidemia e inflamación silenciosa.
Sonya Jensen, N.D.
Vancouver, Canadá
La Dra. Sonya Jensen es médico naturopático con la misión de cambiar la forma en que las mujeres entienden su cuerpo y a sí mismas. Cree que las mujeres son el centro de sus familias y comunidades, y al apoyarlas, estamos creando un efecto dominó que apoyará al conjunto.
Es madre de dos niños, autora del bestseller “Woman Unleashed”, profesora de yoga, podcaster, líder de talleres, ponente internacional, así como cofundadora de Divine Elements Health Center, The Longevity Lab y The Health Ignited Academy, junto a su esposo, el Dr. Nicholas Jensen. Su formación en biología celular y su experiencia vivida con la medicina ayurvédica en su hogar le han dado una visión del cuerpo humano que le ayuda a servir a las mujeres y familias con las que trabaja desde múltiples visiones diferentes.
Dr. Kleiner Pinheiro
Goiânia, Brasil
✅ Licenciado en Medicina por la Universidade Luterana do Brasil (Ulbra/RS), 2000-2006.
✅ Residencia Médica en Patología Clínica / Medicina de Laboratorio en la Universidad de São Paulo (USP/SP), 2007-2011.
✅ MBA en Gestión Sanitaria por la Fundação Getúlio Vargas - SP (CEAHS – Curso de Especialización en Administración Hospitalaria y Sistemas de Salud) – 2009.
✅ Especialista en Patología Clínica y Medicina de Laboratorio por la Asociación Médica Brasileña (AMB), 2010
✅ 1er médico brasileño CERTIFICADO por el Institute for Functional Medicine (IFM) - Estados Unidos – 2018
✅ Director del INGOH - Instituto Goiano de Oncología y Hematología desde el 2011.
Teresa Rodriguez, RDN, IFNCP, LDN.
Estados Unidos
Teresa Rodriguez ha sido Nutricionista Dietista Registrada (RDN) durante más de 28 años. La mente curiosa de Teresa la animó a encontrar y tratar sus propios problemas a través de un método de protocolos de nutrición controlada y medicina basada en la evidencia. Su objetivo es capacitar a las personas con los conocimientos necesarios para seguir una terapia nutricional que les ayude a controlar su enfermedad y repercuta positivamente en su calidad de vida.
Teresa es una Nutricionista Registrada de Práctica Avanzada con formación como especialista en nutrición renal, apoyo nutricional, salud mitocondrial, enfoque cetogénico e identificación de reacciones adversas a los alimentos con énfasis en las sensibilidades alimentarias como parte de una Nutrición Integrativa y Funcional.
Bill Lawrence, JD, MS, Ph.D.
Estados Unidos
El Dr. Lawrence es un biogerontólogo estadounidense licenciado en Derecho por la UCLA, con un máster en Psicología y un doctorado en Ciencias de la Nutrición. Durante tres décadas se ha centrado en la investigación de la longevidad humana y las intervenciones para una vida y una salud óptimas. Es administrador de dos estudios clínicos sobre longevidad en Rusia y Estados Unidos: Activación de la telomerasa y modificación del ADN/metilación.
En su presentación, el Dr. Lawrence, como científico, informará de los datos provisionales de los estudios clínicos y como abogado de las pruebas que confirman que los Biorreguladores peptídicos modifican los biomarcadores biológicos del envejecimiento humano. También presentará datos de estudios clínicos que confirman que el virus Covid y las vacunas Covid de Pfizer y Moderna aceleran el envejecimiento biológico.
Dr. Sergio Hernández
CDMX, México
Emprendedor por convicción, médico de vocación y formación, nacido en 1984 en la Ciudad de México. Es un médico egresado de la Universidad Anáhuac, y desde que comenzó su carrera se percató de su pasión por ayudar a las personas para alcanzar su estado óptimo de salud mientras cursaba un Diplomado de Medicina Estética y Antienvejecimiento impartido por la Sociedad Mexicana Científica de Medicina Estética. Con dichos conocimientos y su formación profesional, funda su primera clínica Anti Aging Medical Group en el 2012.
Su inquietud por aprender más y el interés por aplicarlo en beneficio de sus pacientes, lo lleva a cursar posteriormente a la fundación de su clínica, el Diplomado de Nutrición y Antropometría aplicada al Deporte impartido por la Universidad Iberoamericana. Con dicho diplomado, Sergio profundizó sus conocimientos con respecto a las proporciones y las medidas del cuerpo humano.
Es Médico Funcional certificado por el Instituto de Medicina Funcional (Institute for Functional Medicine, IFM), en Estados Unidos; certificado en manejo avanzado de hormonas bioidenticas por World Link Medical (Advanced Bioidentical Hormone Replacement Theraphy, ABHRT); fundador y director del Centro de Nutrición y Medicina Funcional y fundador del Instituto de Especialización en Medicina Funcional.
Dr. Alberto Najar López
Guadalajara, México
Médico Cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara y Especialista en Ginecología y Obstetricia por el Hospital Castelazo Ayala en la Ciudad de México, el Dr. Alberto Najar destaca por su atención integral, calidez humana y la aplicación de innovadores tratamientos para diferentes padecimientos. Atiende enfermedades de la mujer y ofrece atención prenatal y asistencia durante el parto.
Oriundo de Guadalajara, Jalisco, cuenta además con la subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana por el Hospital Ángeles Pedregal. También figura en su currículum cursos nacionales e internacionales, tales como: Curso de Cirugía Láser por The Institute for Reproductive Medicine, Annandale, Virginia, Estados Unidos; Curso Internacional de Histeroscopía, a cargo del Dr. Jacques E. Hamou, Ciudad de México; Curso de Técnicas Microquirúrgicas por el Centro Médico La Raza; Fellowship en Cirugía Reproductiva por el Womens Hospital, Houston, Texas; Curso Advance Trauma Life Support por el Colegio Americano de Cirujanos; Taller de Hormonas Bioidénticas, por la Dra. Martha Shiller Olguín, Ciudad de México; Congreso Mundial de Medicina Antienvejecimiento por el American Academy of Anti-Aging Medicine y el Taller de Reemplazo de Hormonas Bioidénticas por el American Academy of Anti-Aging Medicine, impartido por la Dra. Jennifer Landa en la Ciudad de México.
Dr. Daniel Valencia
Guadalajara, México
✅ Médico general por la Universidad del Valle de Atemajac en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Titulado con mención honorífica por parte de la misma universidad.
✅ Posgrado en cursos de certificación del “Programa de modificación de estilos de vida para el control de la inflamación subclínica, resistencia a la Insulina y enfermedades crónico degenerativas” por parte del Instituto de Investigación de la Inflamación AC y The Inflammation Research Foundation. Certificado cada año desde el 2011 a la actualidad.
✅ Actualmente estudiando Posgrado de “Applying Functional Medicine In Clinical Practice” de Medicina Funcional por parte de The Institute for Functional Medicine, en Estados Unidos.
✅ Actualmente estudiando la Maestría en Nutrición Clínica en Medicina por la Universidad TECH Universidad Tecnológica.
✅ Posgrado Terapias Endovenosas y Sueroterapia Avanzada, además de Diplomado en Terapia Oncológica Orthomolecular Coadyuvante, por parte Orthomolecular Buenos Aires, Cursos Universitarios de Medicina de Alta Especialidad en Argentina.
✅ Maestría en Consejería Psicológica y Acompañamiento Integral por parte de la Universidad Marista de Guadalajara.
desde el 2011.
PREGUNTAS FRECUENTES

Necesitas un mínimo de 10Mb de velocidad de descarga para disfrutar de nuestra mejor calidad, compruébalo en http://www.speedtest.net
Si tienes problemas con tu Internet debes contactar a tu proveedor para que te ayuden a solucionarlo.